Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

El Molibdeno, interviene en la fijación del nitrógeno del aire en las leguminosas, al igual que en la transformación de nitratos en el interior de la planta.

Leer más...

Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas de ajo, cebolla y puerro, maíz, tomate, soja, cereales, cucurbitáceas, etc.

Sinónimos: Phoma terrestris Hansen.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Presencia de picnidios con setas de 60-180 μm alrededor del ostiolo; picnidios de forma variable, a veces con mas de un ostiolo. Las conidias que salen de los picnidios son de pequeno tamano, unicelulares, hialinas, elipticas y bigutuladas, de 4-7 x 1,5-2 μm.

Huéspedes: Parasita raíces de numerosas especies del genero Allium, como ajo, cebolla y puerro; ademas coloniza raíces de numerosas plantas, como maíz, tomate, soja, cereales, cucurbitáceas, etc., como saprofito o patógeno de debilidad.

Sintomatología: Las plantas afectadas presentan reducción del crecimiento a causa de la muerte progresiva de las raíces parasitarias; estas adquieren un color rosa-rojizo debido a que el hongo segrega pigmentos rojizos. Esta coloración de las raíces es un buen síntoma indicativo de la presencia de la enfermedad.

Leer más...

Phoma pomorum Tüm. Sinónimos: Phyllosticta prunicola (Opiz) Sacc.; Phoma prunicola (Opiz) Wr. & Hochapf. de Limonero, manzano, peral, Prunus spp.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Tiene los picnidios esfericos a subglobosos, frecuentemente con mas de un ostiolo y de color marron claro a oscuro. Las conidias unicelulares o, muy ocasionalmente uniseptadas, son elipticas, subhialinas, de superficie lisa, que en la madurez adquieren color marron olivaceo y miden 4,5-10 x 2-3,5 μm. Las clamidosporas se forman en largas cadenas de color marron oscuro con cada elemento subgloboso de 8-11 μm de diametro.

Huéspedes: Limonero, manzano, peral, Prunus spp.

Sintomatología: Causa el punteado de las hojas de los arboles. Tambien se ha aislado de la podredumbre del fruto del limonero. Se trata de un parasito secundario.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Cerezos del Valle de las Caderechas cerezas de calidad amparada por la Marca de Garantía "Cereza del Valle de las Caderechas" (Burgos).

Dos Vídeos que muestras los cerezos del Valle de Caderechas:

Leer más...

Manzana de Girona Poma con Indicación Geográfica Protegida

Manzana de Girona Poma con Indicación Geográfica Protegida que garantiza su calidad.

Leer más...

Fotos de Frutales y cultivos Leñosos

 

En AgroEs tenemos una gran colección de Fotos de Cultivos Frutales, Leñosos y Fruticultura, realizadas en campos de cultivos, viveros y en Jardines Botánicos.

Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos Frutales, Leñosos y Fruticultura.

Leer más...